Jesús replicó: Paz con vosotros. Como el Padre me ha enviado, os envío yo también.

                                      Juan 20,21

Misión de los Clérigos de San Viator

Los Clérigos de San Viator es una congregación fundada por el P. Luis Querbes en el siglo XIX, y tienen como misión "Anunciar a Jesucristo y su Evangelio y suscitar comunidades en las que se viva, se profundice y se celebre la fe": en estos términos expresamos hoy la misión de los Clérigos de San Viator, que el Padre Querbes definía como “La enseñanza de la doctrina cristiana y el servicio a los santos altares”.

Realizamos esta misión desde el trabajo de educadores y tareas profesionales y pastorales, y esforzándose por integrar los valores de la fe en la cultura actual.

Siguiendo  la voluntad del fundador, realizamos nuestra misión en colaboración activa con los  obispos y los responsables de las Iglesias locales.

El Espíritu del Señor esta sobre mí, porque el Señor me ha ungido. Me ha enviado para  dar la buena noticia a los que sufren, para vendar los corazones desgarrados, para proclamar la amnistía a los cautivos y a los prisioneros la libertad, para proclamar el año de gracia del Señor...

                                   Isaías 61, 1-2


Misión y testimonio de Vida

Nuestra misión se encarna en una acción que se presenta y es participación en la vida de los hombres de nuestro tiempo. Nos induce a crear con ellos nuevas condiciones de vida, signos del Reino futuro.

Nuestro trabajo apostólico será tanto más fructífero en la formación del hombre y la mujer en la construcción del mundo. Esta adhesión a Cristo y a los valores evangélicos debe ser signo de esperanza y fuente de plenitud.

El clérigo de San Viator, sea cual fuere su edad, activo o jubilado, es invitado a vivir esta función profética

No es pequeño, en verdad, el gozo que hemos experimentado al saber por nuestro hermano Juan Pablo Gastón de Pins.... que una Congregación de Clérigos parroquiales o Catequistas de San Viator... es de grande utilidad y ayuda para la Religión y el Estado, por cuanto se propone, ante todo, formar sólidamente en piedad y letras desde muy temprano, a la juventud de la clase humilde, infundiéndole así principios de vida honrada. 

S.S> Gregorio XVI, Letras apostólicas

31 de Mayo de 1839

Volver